martes, 17 de diciembre de 2013

COMIDA DE CONFRATERNIDAD



COMIDA DE HERMANDAD DE LA ASOCIACIÓN GRUPO DE MAYORES DE TELEFÓNICA-BADAJOZ

  El Grupo de Mayores de Telefónica de Badajoz ha celebrado su entrañable comida de hermandad. El acto tuvo lugar el domingo, día 15 de diciembre, en los salones del Hotel Río, Badajoz,
  En esta comida se ofreció un sentido homenaje al socio más antiguo, que recayó en D. Bartolomé Blanco Laín. Junto a este compañero estábamos varios jubilados que entramos en Telefónica en la misma fecha: el año 1959. Ya ha llovido.
  Esta deseada reunión nos permite pasar un rato agradable, y recordar aquellos lejanos tiempos, en que aún Badajoz era la última provincia de España pendiente de automatizar totalmente.
  A la comida siguió un sorteo de varios esplendidos regalos, y un rato de diversión con baile incluido, amenizado por un estupendo grupo musical.
  Hubo también la exposición de cuadros y libros de jubiladas y jubilados, para que se viera que además de trabajar, éramos capaces de desarrollar nuestras venas artísticas.
  Tras unas bonitas palabras de nuestra Presidenta, Lourdes, nuestro inigualable compañero en estas tareas, Paco Casasola Muñoz coordinó la difícil tarea de que el acto resultase ameno y entretenido.
  Mi enhorabuena a la Junta Directiva por su entrega y nunca bien apreciada labor al frente de la Asociación.

RAMÓN LORENTE DE LA LUNA

jueves, 12 de diciembre de 2013

FELIZ NAVIDAD Y VENTUROSO 2014



FELICITACIÓN NAVIDAD 2013 Y AÑO NUEVO 2014

  Vaya mi primer recuerdo para todos los niños del mundo que son sometidos a la barbarie de la humillación, de la mutilación, de la violación por seres miserables. Vaya mi recuerdo para todos los niños de Siria, de Filipinas, de los países de África que son utilizados como camellos para que otros sin escrúpulos logren una quimérica meta segura en cualquier país europeo; vaya mi recuerdo para todos los niños maltratados, vejados, humillados y asesinados por unos seres horrendos que se dicen sus padres.

Que yo no lo vide, abuelo
Negro en lo alto,
oscuro en el suelo,
sentado a la lumbre,
de su humilde majada,
estaba el abuelo.

A su lado el nieto,
con los sus pies descalzos,
acostumbrados al hielo,
a los fríos de enero,
y al calor del rigor veraniego.

Perdió a sus padres siendo pequeño,
que en la dura brega,
por nuestro sustento,
ellos no aguantaron,
la lucha con el tiempo.

Abarcas calza el abuelo,
pantalón de pana raída,
blusa de un azul tan recio,
que parece pintada
por un pintor de lienzos.

El zagal lleva pantalón corto,
con tirante al medio,
la blusilla cruzada y descolorido sombrero,
que ni a la lumbre se quita,
por miedo a perderlo.

A un lado la abuela
prepara el caldero,
con la cena del tiempo,
con patatas y fréjoles,
con su tocino añejo.

Ella sabe que es Navidad,
para las gentes del pueblo,
que allí en la majada,
los tres en silencio,
no celebran el evento.

Mira al nieto de reojo,
y se acuerda de sus padres,
que los pobres murieron,
trabajando un día en el campo,
y se le encoje el aliento.

¡Abuelo!,
rompe el niño el silencio:
dicen las gentes del pueblo,
que cuando nació Dios,
fueron muchos a verlo.

Asemesmo icen, hijo,
los que saben dello.

Pues yo no lo vide abuelo,
que allí en el establo,
sólo estaba el buey y el asno.

Icen que Dios bajó de la Gloria,
con legiones de ángeles, hijo.

Pues yo no lo vide abuelo,
que allí sólo estaban los padres
del niño con el buey y el asno.

Icen que fueron pastores,
que los cabreros, allegaron.

Pues yo no los vide abuelo,
que allí sólo estaba
el buey y el asno,

Icen que llegaron Reyes,
con muy ricos regalos.

Abuelo, yo nos los vide,
que en el portal sólo estaban
el buey y el asno.

Icen que llegaron los hombres,
y le agasajaron.

Pues yo nos los vide abuelo,
que allí sólo las bestias llegaron,
que allí sólo estaba el buey y el asno.

Hijo, los libros cuentan la historia
de nuestros antepasados,
cuando a Dios fueron a verle,
icen que le ofrecieron sus dones,
y que le adoraron.

Abuelo, yo nos los vide
allí en Belén, en el establo,
que Dios cuando vino al mundo,
no se fió de los humanos,
prefirió cerca de Él,
al buey y al asno.

La abuela seguía en silencio,
miraba al nieto y cocinaba,
pensaba que quién le diría
al zagal, aquellas cosas
tan duras, tan amargas.

Abrazó el abuelo al nieto,
y le acercó a su costado:
Ya ves hijo, Dios a veces,
como el más humilde,
sólo busca lo más claro.

Miraba el abuelo a la lumbre,
y pensaba que era verdad,
que cuando Dios nació,
en aquel pesebre humano,
sólo estaban el buey y el asno.
(Poesía del autor)
RAMÓN LORENTE DE LA LUNA
  Le desea a Vd. y a toda su familia una Feliz Navidad, y que el año 2014
  sea venturoso y próspero en hechos agradables para todos.
  Con mi sincera amistad y reconocimiento,

  Me podéis seguir en mis
Blog´s y actividades en Internet : Ramón Lorente De la Luna   losdelaluna   cofradesdecandeleda

martes, 10 de diciembre de 2013

JORNADAS FLAMENCAS DE CANDELEDA 2013



JORNADAS FLAMENCAS DE CANDELEDA “PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN 2013”

  Un gran éxito. El Puente de la Constitución ha atraído a Candeleda un elevado número de visitantes que, junto a los candeledanos, pudieron disfrutar del fabuloso elenco de artistas con que se compuso el programa de las JORNADAS FLAMENCAS 2013.
  Citaré a los participantes, como obligado aspecto de este comentario:
-Julio Fajardo, estuvo realmente fabuloso.
-Alfredo Arrebola, impartió una sublime cátedra del flamenco.
-Esther Esteban y Pedro Córdoba, expusieron lo más profundo del baile.
  Junto a ellos, debo citar a los grandes maestros del arte de la guitarra:
-Joaquín Muñino y Ángel Alonso, que acompañaron a los cantaores.
-Emilio Florido, cantaor, y Andrés Martínez, guitarrista, que actuaron con la pareja de baile.

  Enhorabuena a todos por tan gran éxito. En especial al Ayuntamiento de Candeleda, patrocinador, y a Peña Cultural y Flamenca de Candeleda, organizador, de tan elevado evento.

Ramón Lorente De la Luna

lunes, 2 de diciembre de 2013

LIBROS PUBLICADOS POR RAMÓN LORENTE DE LA LUNA



LIBROS DE RAMÓN LORENTE DE LA LUNA

  “CANDELEDA EN LA ENCRUCIJADA DE LOS TIEMPOS”
  “IBERO-CANDELEDA EN LA ENCRUCIJADA DE LOS TIEMPOS II”
  “EL VENDEDOR: CONDICIONES Y APTITUDES”
  “HISTORIA DE ZAPARDIEL DE LA RIBERA (ÁVILA) (disponible en la red: www.zapardieldelaribera.com)

  Estos libros se venden al precio de costo, es decir, el fijado por la imprenta que los edita.
  Las personas interesadas en adquirir alguno de estos libros pueden contactar con el autor en el email: rlorente90@gmail.com