jueves, 27 de marzo de 2014

CEUTA Y MELILLA



LO QUE PASA EN CEUTA Y EN MELILLA
Ramón Lorente De la Luna

 No podemos quedar impávidos ante los sucesos del norte de África. La invasión de los pueblos subsaharianos parece ser imparable, con independencia de quien la esté orquestado.  La muerte de un determinado número de personas que intentaban entrar en Ceuta, es la confirmación de ello.
 Paralelamente en Europa se está produciendo un clima de autodefensa de la identidad de cada pueblo, de cada nación, ante el empuje de los demás. Trasladar a Europa el mal que aqueja a los países africanos es desconocer o despreciar este sentimiento. Por que, ¿cuántas personas debemos dejar entrar: 1000, 10.000, 100.000, un millón?, ¿y por qué no 200 millones y así se acababa el problema? Si se deja entrar a 1000 estaremos cometiendo una terrible injusticia con los demás.
 Es necesario adoptar medidas de autodefensa, eso sí, lo más humanas posible. Pues de lo contrario, la marea acabará por invadir todo, llevando a la población autóctona a límites de xenofobia que pueden converger en movimientos sociales extremos.
 Las actuaciones en ciertos países de Europa, no son sino la alarma de lo que puede ocurrir ante la permisividad de los gobiernos en la obligatoria defensa de sus legítimos ciudadanos, que a la postre son los que pagan y, por ende, los que eligen y votan a sus representantes. La triste situación laboral y económica coadyuva a esta autodefensa. Las expresiones políticas, transformadas en resultados electorales poco deseables, son el resultado de dicha alarma.
 La actuación de unos cuantos miles de personas que aprovechan estas situaciones para orquestar asonadas populistas, choca de frente con los más de 47 millones que callan, pero que cuando llega la hora de la verdad pueden causar un vuelco político no deseado. La nefasta frase “papeles para todos” caló profundamente en estas poblaciones, y en los traficantes de esclavos del siglo XXI. El autor de la misma goza de excelente salud, y de que nadie le pida responsabilidades.
 La marea subsahariana crece y crece, los problemas de los países africanos no deben ser trasladados a los países europeos. Al menos no al país europeo que históricamente poco o nada ha tenido que ver con el África subsahariana. Estamos viendo cómo los aspectos negativos de su cultura y de sus problemas, siguen vigentes, a pesar de los años transcurridos y del dinero que nos cuesta a todos los europeos, especialmente a los pobladores del sur. Los países como Italia, España, Malta, Grecia, no deben ser el muro de choque de este problema. O la solución es de toda Europa, o toda Europa va al abismo.

lunes, 24 de marzo de 2014

HASTA SIEMPRE PRESIDENTE



HASTA SIEMPRE PRESIDENTE
  Día triste el domingo, 23 de marzo de 2014. Fallece Adolfo Suárez González. Un abulense más, pero un abulense que supo conducir a España por los derroteros precisos, en un momento preciso.
  Hasta siempre paisano. Te has ido, como nos iremos todos. Pero tu siembra ha fructificado con esplendor. Así lo recordaremos todos.
  Mientras algunos decían cosas de ti algo groseras e indecentes, tú seguías con tu siembra. Impertérrito, impasible.
  ¿Te acuerdas cuando te decían “Tahúr del Misisipi? ¿Qué entendían ellos de nuestros Misisipis? ¿Acaso conocían al humilde Adaja, al bucólico Tormes que sueña culturas, o a los alegres y bullangueros Tiétar y Alberche? Ríos humildes, pero bravos e impetuosos en el invierno, se tornan apacibles y risueños en verano, donde al frescor de sus aguas miles de personas de todo el orbe se embeben de su dulzura. Así eras tú.
  Hoy, en el momento de tu ocaso te hacen fiestas, pero pasa como con el célebre dicho “después de muerto el burro, la cebá al rabo”. Las fiestas se hacen en vida. Pero al final queda la verdad única: el trabajo bien hecho y duradero.
  Yo también quiero rendirte mi sencillo y humilde homenaje. Vaya desde aquí mi emocionado recuerdo, al tiempo que me uno con mi sentido pésame a su familia en tan duro trance.
Hasta siempre Presidente
Ramón Lorente De la Luna

martes, 11 de marzo de 2014

CANDELEDA: ACTIVIDADES SEMANA SANTA 2014



MUY ANTIGUA Y VERDADERA COFRADÍA DE LA SANTA VERA CRUZ
DE CANDELEDA

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDADES DE LA COFRADÍA:

PRIMER CABILDO DEL AÑO 2014
Con gran afluencia de cofrades y simpatizantes se celebró el primer Cabildo del año 2014, el día 9 de marzo, primer domingo de cuaresma. De los temas tratados se levantó el correspondiente acta. Se adelantó la información sobre los temas siguientes:
-PREGONERO SEMANA SANTA 2014.- El Pregonero será Monseñor Felipe García Díaz-Guerra, Vicario Episcopal de Talavera de la Reina. El Pregón se pronunciará el día 16 de abril, Miércoles Santo, a las 20 horas, en la Iglesia Parroquial de Candeleda.
-ACTO CULTURAL DE “EXALTACIÓN DE LA SAETA”.- Será impartido por el afamado especialista en el flamenco D. Alfredo Arrebola. El acto tendrá lugar el día 12 de abril, Sábado de Ramos, a las 21 horas, en el Auditorio Municipal de Candeleda.
-ARTISTAS QUE DARÁN REALCE A LA SEMANA SANTA CANDELEDANA 2014.- Actuarán los afamados artistas D. Francisco Dávila, “Paco Dávila”, de Quintana de la Serena (Badajoz), y Dª Rosario Ramos, “Charo Ramos”, de Campanario (Badajoz).
  La Cofradía invita a participar en los eventos de nuestra querida Semana Santa, y en especial en estos actos. Y solicita de todos los cofrades, hermanas y hermanos, y de cuantas personas quieran acompañarnos en estas fraternales jornadas, su colaboración y apoyo en las actividades que la Cofradía organiza para dichas fechas.
  En fechas próximas informaremos sobre el resto de las actividades a desarrollar: horario de misas y actos religiosos, procesiones, etc.

Ramón Lorente De la Luna-Vicesecretario de Comunicación