martes, 12 de diciembre de 2017

SIGENA: ROBO, EXPOLIO O DESACATO



ROBO, EXPOLIO O DESACATO EN SIGENA

  Llevamos ya varios días con el tema de Sigena, la bella localidad oscense. Vamos las obras de arte que han sido reintegradas a sus legítimos dueños: El Archivo Histórico del Museo de Sigena, de dónde nunca debieron salir tales obras.
  Pero el tema no es fácil, máxime cuando media por medio, valga la redundancia, la avaricia catalana.
  Porque está claro que las obras salen de Sigena, tras un incendio en la guerra civil, que ya ha llovido, y sin que se tenga constancia de cuál fue la causa de tal incendio. Sigue la malventa inapropiada de las obras al patrimonio de Cataluña. Si dice que si por tal permuta de terrenos, que si por otras gaitas. Casos como este existen por lo menos algunos cientos en el resto del Estado Español, mal que les pese a los catalanes, y no se forma ninguna trifulca por agravio comparativo.
  Pero sí que sería conveniente aclarar todas las interrogantes que presenta el tema.
-¿Quién ordenó la venta de la obras?
-¿Quién lo autorizó?
-¿Quién recibió las obras a sabiendas que eran un patrimonio al menos problemático?
-¿Quién ordenó pagar las obras y con qué dinero?
-¿Qué implicación tenía la autoridad religiosa que lo consintió?
-¿Que implicación tenían las autoridades políticas de aquellos años?
  Sería bueno conocer todas esas interrogantes, porque no olvidemos algo: las obras tendrán un enorme valor histórico como tal patrimonio, pero, ¿cuánto valdrían en el mercado libre si los catalanes las ponen a la venta?
  A eso se queda reducido el problema del patrimonio en litigio de SIGENA.

jueves, 7 de diciembre de 2017

CANDELEDA-NAVIDAD 2017



CANDELEDA: NAVIDAD 2017
Ramón Lorente de la Luna
8-12-17
  Otro año más llega la Navidad. Y otra vez desde los días alrededor de Navidad y hasta pasado el día de Reyes, salen a relucir los tradicionales instrumentos navideños, calderillos, calderos y calderones, de hierro, de bronce o de cobre, aquellos donde se cocían antes los avíos para las matanzas, junto a zambombitos, zambombas y zambombones, algunos enormes, como uno de más de un metro de diámetro y más de dos metros de largo. Y junto a ellos las sartenes, almireces, yerros, botellas de rascar, y algún que otro instrumento que se improvisa.
  Al compás de los mismos, se entonarán las preciosas canciones y tonadas de etas fechas. Son días familiares, de estar juntos, de ir de casa en casa, donde se felicita la Navidad y se convidan unos a otros.
  Las cuadrillas de pequeños, imitando a sus mayores, saldrán a pedir el aguinaldo, tocando sus propios instrumentos.
  Las canciones son realmente preciosas. Recuerdo algunas que se me quedaron grabadas desde muy pequeño:

1- Ya  se murió la culebra,                          2- Eres chiquita y bonita,
ya se murió la culebra,                                eres chiquita y bonita,
la que andaba en el Castillo,                      eres como yo te quiero,
la que andaba en el Castillo.                      eres como yo te quiero.
  La que echaba por la boca,                        Eres como una estrellita,
la que echaba por la boca,                         eres como una estrellita,
rosas, claveles y lirios,                                 que se ha caído del cielo,
rosas, claveles y lirios.                                 que se ha caído del cielo.
  Ya se murió la culebra                                 Eres chiquita y bonita,
la que andaba en el Castillo.                      y eres como yo te quiero.
3- Mi amor me pidió la mano,                  4- Eres como la aguanieves
mi amor me pidió la mano,                        eres como la aguanieves,
y yo no sé la negué,                                       modosita en el andar,
y yo no sé la negué.                                       modosita en el andar.
  Como estaba en la cocina,                          Mucha pluma y poca chiche,
como estaba en la cocina,                          mucha pluma y poca chiche,
le di la del almirez,                                        y muy dura de pelar,
le di la del almirez.                                        y muy dura de pelar.
  Mi amor me pidió la mano,                        Eres como la aguanieves,
y yo no sé la negué.                                       modosita en el andar.

(Las canciones citadas están sacadas del amplio repertorio de los libros “CANDELEDA EN LA ENCRUCIJADA DE LOS TIEMPOS” y “IBERO: CANDELEDA EN LA ENCRUCIJADA DE LOS TIEMPOS II”, a su vez obtenido del enorme bagaje cultural candeledano).
  Estas canciones nos traerán bonitos recuerdos de nuestra infancia, y de nuestra juventud. Y volverá a nosotros el eco de las rondas por las calles candeledanas en las que participábamos.
  Desde estas líneas quiero pediros a todos que no os olvidéis de los niños que sufren la terrible tragedia de la guerra y de la explotación por los miserables seres que las generan. Ellos no tendrán Navidad.
  También os animo a seguir confiando en que Dios nace en Belén para todos, incluso para los que no le esperan. Vaya desde estas líneas mi mejor deseo para vosotros y vuestras familias, de una

FELIZ NAVIDAD 2017    Y UN    VENTUROSO AÑO 2018

lunes, 20 de noviembre de 2017

DIOS MÍO ¡QUÉ SOLOS SE QUEDAN LOS CATALANES!



DIOS MÍO, ¡QUÉ SOLOS SE QUEDAN LOS CATALANES!
Ramón Lorente De la Luna

  La soledad es un mal endémico. Pero hay ocasiones donde la soledad se manifiesta en toda su acritud, en toda su cruda realidad.
  Este es el triste caso de muchas personas metidas a políticas. La política es criminal. Nadie conoce a nadie. Y se pone de absoluta evidencia cuando la persona política empieza a perder apoyos por todos lados,
  Lo malo es cuando la soledad de la persona política viene impuesta por su propia debilidad, su propia negligencia, su propia ignorancia o su propia y absoluta insensatez.
  Este el caso de algunas personas que actualmente se dicen políticos en Cataluña. Para ellos todas las demás personas son malas, todas las demás personas son culpables de su escaso coeficiente mental o, lo que es peor, de su escasa capacidad humana para acercarse a las otras personas. En definitiva, ¡de su egocentrismo y soberbia!
  Pero también, la soberbia e insensatez de unos pocos ha contagiado de insensatez a otros muchos.
  ¡Si tú no eres amigo de la Cataluña UNA, GRANDE y LIBRE, no eres catalán! ¿Se acuerdan mis queridos lectores de aquella negra etapa de nuestra reciente historia? Pues por lo menos recordarán también que los que hoy denostan a los demás porque no reúnen los principios de la ¿“SEBA”? son los descendientes de aquellos que el día que las tropas de Franco llegaban a Barcelona estaban todos en la calle con banderas de España, aclamando al “Caudillo”, no porque les había conquistado. No, Si no porque les había librado de aquella turba de exaltados que terminaron matándose unos a otros en las calles de Barcelona.
  Son las mismas personas metidas a políticas que ahora deciden sobre bienes y haciendas, materiales y espirituales de los que son catalanes y de los que no lo son.
  Hoy en día las empresas huyen de Cataluña, los visitantes nacionales e internacionales ya no van a Cataluña, las naciones vuelven la cara cuando se les habla de Cataluña. Y para colmo, hasta los países de la Europa que ellos buscaban como su hadas madrinas, les dicen nones con la EMA.
  Por eso recordando al gran poeta Gustavo Adolfo Bécquer cito su frase amarga y triste: Dios mío, ¡qué solos se quedan los muertos! Pero también, qué solos se quedan los catalanes que políticamente ya han dejado de existir hace tiempo. Aquellos a los que el resto de la gran nación española, mal que les pese, les mira sin tapujos, sin odio, pero dándoles de lado.
  Por eso es triste tener que reconocer
¡DIOS MÍO, QUÉ SOLOS SE QUEDAN LOS CATALANES!

sábado, 18 de noviembre de 2017

XIX JORNADAS FLAMENCAS DE CANDELEDA



PEÑA CULTURAL FLAMENCA DE CANDELEDA
XIX FESTIVAL FLAMENCO DEL PUENTE DE LA INMACULADA
Ramón Lorente De la Luna

  La Peña Cultural Flamenca de Candeleda, en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Candeleda, organizan las “XIX JORNADAS FLAMENCAS DE CANDELEDA”, días 7-8 y 9 de diciembre del 2017.
  Este año, y con la unión de esfuerzos de todos, se ha procurado que las citadas Jornadas Flamencas alcancen un excepcional nivel:
                                               PROGRAMA

Día 7-jueves.- A las 21´30 h. Recital Guitarra Flamenca a cargo de
PABLO VEGA
  Licenciado en Guitarra Flamenca. Finalista del XV Concurso Nacional de Guitarra Flamenca 2013 de Jaén.

Día 8-viernes.- A las 21´30 h. Actuación de la gran cantaora
                                                FINA COLMENERO
  Ganadora, entre otros, del VI Concurso Nacional de Cante Flamenco de Candeleda.
  Acompañada al toque por

                                               ANTONIO CARRIÓN
  Ganador de un Grammy Latino y Premio Nacional de Guitarra.

Día 9-sábado.- A las 21´30 h.- Al cante y al toque:
                               RICADO FERNÁNDEZ DEL MORAL
  Lámpara minera 2012.

LUGAR: Sede de la Peña Cultural Flamenca de Candeleda. C/ Severo Ochoa.-CANDELEDA
ENTRADA: 5 euros por noche.

ORGANIZA: “AMIGOS DEL CANTE”-Peña Cultural Flamenca de Candeleda.
COLABORA: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CANDELEDA.
PATROCINAN: -OCEANO-Candeleda-Arenas de San Pedro
                                 -PRODUCCIONES JAVI-ROSI
                                 -SINCRONÍA-Comunicación y Eventos
                               …JLC-Instalación y Mantenimiento

ESPERAMOS QUE LOS DUENDES FLAMENCOS ESTÉN CON NOSOTROS, Y TODOS DISFRUTEMOS DE UNAS AUTÉNTICAS NOCHES DE FLAMENCO DE MUY ALTO NIVEL