8 DE
SETIEMBRE DE 2013: 2º DOMINGO DE SETIEMBRE
DÍA DEL NACIMIENTO DE LA VIRGEN MARÍA, MADRE DE DIOS
EXCEPCIONAL
DÍA DE LA EXCELSA PATRONA DE CHILLA
El 8 de setiembre se dará una de las pocas
coincidencias en que la Fiesta de la Bella Patrona de Gredos coincide con la
Festividad del nacimiento de la Virgen María.
La festividad de Chilla, por especial
concesión o acuerdo de los moradores de Candeleda, se viene celebrando desde
fecha no bien conocida, siempre en el segundo domingo del mes de setiembre,
caiga el día que caiga.
Este día candeledanos y forasteros allegados
para tan gran ocasión subirán a Chilla. Y desde todas partes del globo
terráqueo, todos los ausentes, candeledanos y no candeledanos, devotos y no
devotos, se acordarán del majestuoso paisaje de Chilla, y rezarán a la Excelsa
Patrona de Gredos para que pronto les permita acercarse a su bonito santuario,
y postrarse ante su bella imagen.
También
se acordarán de las bellas rondeñas, cante que tiene por cuna a Candeleda:
Dentro de su camarín,
tiene la Virgen de Chilla
dentro de su camarín,
dos águilas imperiales
que se parecen a ti.
La que más altares tiene,
la Virgen de Chilla es,
la que más altares tiene,
no hay ningún candeledano,
que en el pecho no la
lleve.
Viva Candeleda, viva,
vivan los candeledanos,
viva la Virgen de Chilla,
vivan los que aquí
cantamos,
¡viva Candeleda, viva!
Y terminarán con la sentida estrofa del himno
a la Virgen de Chilla:
Pues que tantas maravillas
obráis Celestial Señora,
Augusta Reina de Chilla
sednos Madre y Protectora.
Después de bajar de Chilla
candeledanos y no candeledanos, darán rienda suelta a su ancestral alegría.
Bares, tabernas, mesones, restaurante, etc., se llenarán de gentes. Por la
noche grandes bailes en la plaza del Castillo. Luego, lunes y martes, cantes,
bailes corridas de toro, etc. Y eso sí: el famoso “toro de fuego” no faltará,
repetido por tres veces.
Recuerdo a mis queridos lectores y
seguidores de este Blog, que todas estas bonitas historias son recogidas
ampliamente en la obra:
“Candeleda
en la encrucijada de los tiempos”, tomos 1 y 2.
Ramón
Lorente De la Luna
No hay comentarios:
Publicar un comentario