sábado, 30 de enero de 2016

PUENTE A NINGUNA PARTE Y VARIOS MÁS



PUENTE A NINGUNA PARTE Y OTROS VARIOS MÁS
(Ramón Lorente De la Luna)

  A raíz de los resultados electorales del mes de diciembre-2015 todos nos preguntamos qué pudo haber pasado para que los españoles nos hayamos vuelto medio majaras votando. Pero no es para menos. Si analizamos los casos de corrupción generalizada, observamos que en todas partes cuecen habas, aunque en algunas a calderadas, y podremos deducir algo del porqué. Pero esa deducción no es todo, pues los principales partidos han seguido contando con los votos de sus fieles. Es verdad que a “todos los partidos les afecta la corrupción” “a todos”. No se salva nadie de la horrible mancha. Veamos, por ver, cómo anda ahora el tema:
  Corrupción directa: (Debemos entender aquellos casos conocidos en los que más o menos se puede estimar las cantidades distraídas por los causantes, en tanto no sean establecidas por la acción de la Justicia):
-Caso “Clan Pujol”-Cataluña
-Caso “Malaya-Ayuntamiento de Marbella
-Caso EDU-Cursos de Formación-Junta Andalucía
-Caso ERE-Expedientes Regulación de Empleo-Junta Andalucía
-Caso Gurtel-Comunidad Madrid
-Caso Bárcenas
-Caso NOOS-Entorno de la familia Real Española
-Caso Rus-Comunidad Valenciana
-Caso Púnica
  Estos casos, por sólo citar algunos, hacen un volumen de dinero “distraído” de unos 9000 millones de euros.
  Corrupción indirecta: (Podemos referirnos a aquellos casos de obras faraónicas sin ninguna utilidad). Obras que, según se desprende de su situación actual, no han contado con estudios serios sobre su utilidad social:
-Fórum Barcelona-Caja Mágica Madrid
-Aeropuerto “fantasma” de Castellón de la Plana
-Aeropuerto “sin aviones” de Ciudad Real
-Segundo puente más alto de Europa “Puente a ninguna parte”-Talavera de la Reina
-Trenes AVE y Tranvías varios “sin pasajeros”
  Estos casos, por sólo citar algunos, hacen un volumen estimado en unos 15200 millones de euros.
  Estafas en varias entidades bancarias. (casos Bankia, Caja del Mediterráneo, Caja de la Mancha, etc.) Sin establecer importe por ahora.
  Corrupción intelectual: Englobaremos todos aquellos casos en que el asesoramiento a “Potencias y Empresas extranjeras”, implica un montante económico difícil de precisar, y más de cuantificar. En el caso de conferencias, asesoramientos, etc., a empresas privadas, aún siendo difícil su seguimiento, es factible establecer los importes percibidos. En el caso de asesoramiento a Naciones y Empresas Públicas Extranjeras, determinar los importes percibidos es prácticamente imposible, pues generalmente se trata de potencias con regímenes totalitarios, donde la transparencia informativa está vedada. Estos casos, por su gravedad, pueden quedar impunes, pues ningún país de los citados, y de otros aún en estudio, reconocerá su implicación en estos pagos, por la gravedad que conllevan al atentar contra la soberanía de una nación. Y eso ya es muy grave:
-Asesoramiento al gobierno de Venezuela
-Asesoramiento al gobierno de Irán
-Asesoramiento a otros gobiernos desconocidos de América del Sur.
-Asesoramiento a empresas públicas de varios países.
  Total que entre “aeropuertos sin aviones”, “puentes a ninguna parte”, “AVE´S sin pasajeros”, “expedientes de regulación de empleo sin empresas”, “cursos de formación de alumnos sin alumnos”, “mercas sin productos”, “caso Bárcenas”, “caso ciudad de las artes”, “caso mal ayado pero bien yevado”, etc., se han “perdido o malgastado” a “groso modo” unos 24200 millones de euros. Total una miseria.
  Todo esto sólo por nombrar los casos más conocidos, que si pusiéramos todos ¿a dónde llegaría la cifra?
  Pero no pasa nada. Y para mayor mofa, befa y escarnio, la mayoría de los personajes responsables de estos delitos deambulan de televisión en televisión, de radio en radio, alardeando de héroes. Y así se les trata. Aunque den con sus huesos en los hoteles de varias estrellas, que decimos cárceles, siempre se jactarán de sus “heroicidades”. Pues, además, se los pagamos entre todos.
  Pero, ¿es esto nuevo?. No. Sólo tienen que hacer un pequeño ejercicio de retrospectiva histórica. Así es España. Así será siempre.
  Sólo permítanme recordarles que todos estos casos se gestaban en una época nefasta: el gobierno de D. José Luís Rodríguez Zapatero. ¿Acaso no tenía en su Gobierno personas cualificadas que debieron mirar detenidamente lo que estaba pasando en España?. Es que no es culpable sólo tal o cual partido político, tal o cual persona. En mayor o menor medida todos, o casi todos, son responsables. Claro que eso no quiere decir que todas las personas que forman parte de un determinado partido político, o determinada entidad, sean igualmente sinvergüenzas.
  Por mi parte, creo que sólo caben dos soluciones:
-La primera es tener una Hacienda Pública con buen equipo gestor, y un buen cuadro de Inspección.
-La segunda es tener una Justicia independiente. Y dotada de medios coercitivos suficientes.
  Con todo y eso, la historia en España se olvida pronto. Y claro, volveríamos a las andadas.
  Y no nos engañemos: los Partidos Políticos no son responsables de que dentro de ellos, o al socaire de ellos, medren muchos desaprensivos. Es inevitable. Lo que sí es exigible a cualquier ente Político, es que cuente con los medios internos adecuados para hacerlo cada vez más difícil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario