martes, 17 de mayo de 2016

PORQUÉ MATAN A LOS NIÑOS?



MATAR NIÑOS Y MUJERES EN ESPAÑA ES FÁCIL. Y ADEMÁS, GRATIS

  En las últimas fechas, el reguero de niños maltratados y asesinados se hace insoportable. No ya deleznable y humillante para las personas con una mínima conciencia humana. Pero cada vez somos menos.
  Hace pocos días, un niño tuvo que acudir a la Policía a pedir auxilio porque sus padres le maltrataban de forma inhuman, incluso atándole de pies y manos e introduciéndole en una bañera llena de agua, con la segura intención de que se ahogara solo.
  Unos días después un niño es apaleado y muerto a bastonazos por la que decía ser su madrasta. El padre del niño fue puesto en libertad. No sabía nada.
  Ya no digo nada de los niños de Córdoba y de la niña de Galicia.
  Y de tantos y tantos otros en la sombra, cuya tragedia no conocemos, y que padecen en silencio, porque son incapaces de defenderse, dada su corta edad, y que lo mínimo que pensaran en su carazoncito si esa es la vida que deben soportar por parte de aquellos que debieran protegerlos.
  Lo único que he escuchado es la voz de una determinada señora que dice: “los niños deben ser educados por la tribu”. Y yo pregunto a esa señora ¿por qué tribu? Más tribu y más salvajes que los padres que asesinan a sus hijos no puede darse ya en este desgraciado mundo. Pero lo más triste es que nadie ponga límite a tanta barbarie.
  Nos hemos acostumbrado a organizar una “manifestación” y, después, el minuto de silencio. Y mi conciencia tranquila.
  Diariamente sacamos miles de náufragos, que dicen inmigrantes, del agua. Incluidos, claro está, sus niños; somos capaces de enviar un montón de nuestras fuerzas armadas a lugares distantes y distintos del mundo, incluso a buscar supervivientes tras un terrible terremoto. Traemos a España a niños con problemas psíquicos y físicos más o menos graves. Pero no somos capaces de evitar que maten a nuestros niños.
¡¡Son nuestros niños!!
  Y resulta más deleznable cuando esos niños acuden en solicitud de ayuda fuera del ¿hogar? donde viven, y nadie se lo presta. Nos da vergüenza proteger a un niño.
  Tales asesinatos deberían poner la carne de gallina ¿cobarde? a los mandamases de esta sociedad. Digo mandamases, porque la sociedad está enferma. Una sociedad que consiente impasible el asesinato de sus niños, no merece ser llamada sociedad.
  Tenemos unas leyes fabulosas, que nos hemos dado nosotros mismos, para amparar a todo delincuente, sea de la categoría que sea. Pero los seres más inocentes no están amparados por ninguna ley. Todos los delincuentes encarcelados tienen derecho a salir de la cárcel a la primera de cambio, para seguir delinquiendo, asesinando y matando. De eso se ocupan celosamente jueces y políticos, sobe todo algunas de nuestras fuerzas políticas que se llaman democráticas, sin que en ningún caso adquieran una mínima responsabilidad.
  Vemos, incluso, como mujeres maltratadas, y niños sin protección alguna, deben abandonar su propio hogar, para que el delincuente siga viviendo y ufanarse de ello.
  Vemos, incluso, cuántas mujeres son asesinadas, pero no vemos, o no se cuentan, los pobrecitos niños y niñas que el asesino deja desamparados: ¡¡huérfanos!!
  ¿Quién va a poner remedio de una vez a este terrible atropello de la dignidad del niño? ¿Quién va a exigir responsabilidades a aquellas autoridades, del signo que sean, que consienten, cuando no alientan, tan dramáticos hechos?
  Existen fuerzas ¿políticas? que velan escrupulosamente por los derechos del delincuente, y del asesino. Incluso, la Iglesia Católica, a la que pertenezco, cuida que a las personas encarceladas, no les falte ningún auxilio. Pero he visto muy pocas veces, a unos y otros, interesarse por esas criaturas privadas del derecho de tener una madre, o más duro aún, ¡¡del derecho a tener una vida!!
  Y si se promulgan leyes que hagan un poco más dura la condena, caso de la prisión permanente, (y revisable), se oponen a la misma con toda energía en defensa del asesino.
  Eso sí, son capaces, con total impavidez, de asistir a un minuto de silencio, cada vez que lo
consideren oportuno, por tal o cual mujer o niño asesinado. Pero nada más.
  A mi entender es la SOCIEDAD la primera culpable por consentirlo. Existen medios suficientes para llevar un control de todos los niños de España, de su asistencia al colegio, de su asistencia a una revisión sanitaria, y de un control más o menos eficaz de su situación familiar.
  Si los políticos se ponen y se quitan, pues a todos los demás también.
 ¡¡Nadie debe tener un privilegio a costa de la SOCIEDAD, que no se merezca, y que no se gane día a día con su ejemplar trabajo!!

miércoles, 11 de mayo de 2016

FIESTA DE LOS PALOMOS 2016-BADAJOZ



LA GRAN FIESTA DE LOS PALOMOS EN BADAJOZ (20-21-22 de mayo de 2016)
Ramón Lorente De la Luna (11-5-2016)

  Nada de pensar mal. No. En Badajoz, ya desde hace unos cuantos años venimos recibiendo a todas las personas que bajo el seudónimo de “gay”, u “homosexual”, justifican una escapada a esta bella tierra del oeste de España.
  Esta fiesta popular ha arraigado en Badajoz, y entre sus actos destaca la “Ruta de la tapa & tarta”. Se desarrolla entre el 11 y el 21 de mayo. Y el ambiente se nota. Semanas antes de la fecha el comercio se anima y las gentes hablan y hablan de la fiesta. Y el número de visitantes crece y crece. Ya no es sólo el mundo “gay”; ahora, al socaire de la gran fiesta acuden muchas personas por el simple hecho de disfrutar de la misma.
  La pena es que también acuden otro tipo de personas que nada tienen que ver con el ambiente que por estos días se respira en Badajoz. Pero bueno, son gajes del oficio.
  Lo que sí es cierto, es que Badajoz se llena de un bullicio alegre y colorista, que empieza por la parte alta de la ciudad, antes la Plaza Alta. Ahora, como no se coge, pues toda la gran Alcazaba se dedica a este evento. Pero el gentío se desparrama por toda la gran urbe.
  Por cierto, ¿sabían ustedes que la Alcazaba de Badajoz es el recinto amurallado de este tipo de construcción árabe más grande Europa? Pues lo es.
  Es decir, cabe de sobra un elevadísimo número de personas de todas las tendencias, de todos los sexos y de todas las edades.
  A todo esto añadamos los inigualables productos de la tierra que sirven de base a las ricas tapas: Pimentón de la Vera, Aceite de Monterrubio, Queso de los Ibores, Aceite Gata-Hurdes, Queso de la Serena, Torta del Casar, Jamón Dehesa de Extremadura, Cereza del Jerte, Miel Villuercas-Ibores, Cordero de Extremadura, Ternera de Extremadura, Vino Ribera del Guadiana, entre otros. Mezclen adecuadamente estos exquisitos productos con toda la variedad de verduras imaginables de las grandes vegas extremeñas, y con sus famosas y abundantes frutas, y tendrán los platos más exigentes que se puedan pedir a una avanzada restauración de reconocido prestigio internacional, arraigada en las ancestrales costumbres culinarias de sus pobladores: iberos, celtiberos, tartesos, fenicios, romanos, visigodos, árabes, sefardíes, pastores, la tradición monacal, los productos del Nuevo Mundo, y la influencia portuguesa.
  Pues a disfrutar de la fiesta. Y que la misma sirva de atracción a nivel mundial, para relajar un poco los atávicos prejuicios y los odios y guerras que aún comprimen a nuestro hermoso planeta. Pues es el único que tenemos.

sábado, 7 de mayo de 2016

NUEVOS ESTATUTOS DE LA COFRADÍA VERA CRUZ DE CANDELEDA



APROBADOS LOS ESTATUTOS DE LA MUY ANTIGUA Y VERDADERA COFRADÍA DE LA SANTA VERA CRUZ
DE CANDELEDA (ÁVILA)

Ramón Lorente De la Luna-Vicesecretario de Comunicación

  El día 30 de abril de 2016, el Obispo de Ávila, Monseñor Jesús García Burillo, en el transcurso del entrañable acto de la Confirmación a los jóvenes candeledanos, celebrado en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de Candeleda, hizo entrega de los Nuevos Estatutos a la Cofradía de la Santa Vera Cruz de Candeleda, que sustituyen a los tradicionales Estatutos de 1876.
  De esta forma, la Muy Antigua y Verdadera Cofradía de la Santa Vera Cruz de Candeleda se convierte en la primera Cofradía que a nivel provincial ve aprobados sus Estatutos conforme al nuevo Derecho Canónico.
  La Cofradía agradece esta deferencia al Obispado de Ávila, a nuestro Obispo en primer lugar, a D. Abilio, su Vicario General, y a cuantas personas han coadyuvado a este logro.
  La Cofradía inicia un nuevo camino dentro de su ya antiquísimo peregrinar, siempre de la mano de nuestra madre, la Santa Iglesia Católica.
  La Cofradía esta siempre abierta a cuantas personas quieran acercarse a conocer sus bonitas tradiciones, a las que se facilitará toda la información que necesiten.

ROAD THO MILANO



ROAD THO MILANO
USEASE, CAMINO DEL MILANESADO
28-5-2016: FINAL DE LA CHAMPIONS
Ramón Lorente De la Luna-8-5-16

  Estamos a pocas fechas del gran acontecimiento futbolero anual: la “final champions league”. El gran, pero deportivo, duelo entre madrileños: Real Madrid-Atlético de Madrid.
  A mí me van a permitir que haga unas sugerencias, sólo eso.
  Y la primera sugerencia es “road tho Milano”. Es decir, tirar todo tieso para Italia, y luego preguntar por dónde cae el Milanesado. Usease: las propiedades de los españoles que detentábamos todo el Milán y su comarca, pues desde el año 1525 hasta el 1706 Milán y territorio perteneció a la Corona de España. Era la “Perla de la Corona”. En total 170 años de influencia española. Milán posee muchos de los más bonitos tesoros italianos.
  Por ello, los que tengan la dicha de estar en Milán el sábado, día 28 de mayo de 2016, aprovechen tan singular ocasión y disfruten del viaje.
  En cuanto a la “orejona”, es decir, la “copa” de la Champions, no es problema: el viaje lo tiene asegurado para España. Concretamente para su capital: Madrid.
  ¡¡Madrileños del mundo “UNIOS”!!
  ¡¡Y que gane el mejor!!