sábado, 5 de enero de 2019

A VUELTAS CON EL GASÓLEO Y LA GASOLINA


A VUELTAS CON EL GASÓLEO Y LA GASOLINA

  Sigue el erre que erre con el tema.
  Criticamos a algunos mandamases de otros países porque defienden su economía. Nosotros no defendemos nada, ni siquiera los pocos sistemas productivos que tenemos.
  El terrible vaticinio para el año 2040 de coches diesel y gasolina ¡NO! a lo mejor no se cumple.
  Porque la verdad sea dicha: a la larga el tema se irá diluyendo en agua como un simple azucarillo. ¿Acaso piensan los españoles que se puede soportar el cierre de una y otra fábrica de automóviles en España sin más? Algunos puede que lo piensen y la aplaudan. Si así es, un día se arrepentirán.
  Aparte el enorme análisis económico y social que debería conllevar tal medida, se tiene una solución más cercana e inmediata: “la limpieza de los combustibles”.
  Veamos de forma sucinta la composición de los combustibles para aviones, vehículos, barcos, etc.:
-Gasolina: 50% de tolueno y xilenos; 50% de isobufeno y hexenos. Amén de 200ppm de azufre y otras dosis de plomo, manganeso, mercurio, cadmio, etc.
Gasóleo: 75% de hidrocarburos (parafinas, etc.); 25% de hidrocarburos aromáticos (naftalenos, etc.). Incluye pequeñas dosis de otros hidrocarburos.
  Corresponde a la ciencia (investigación) y a las grandes fábricas, buscar y asumir un nuevo diseño de estos combustibles básicos, que incida en la limpieza de los mismos. Sólo que eso repercutirá un poco en el bolsillo del usuario. Pero lo eléctrico o similar repercutirá más.
  Porque, si no hay consumo de combustibles fósiles, ¿de dónde van a sacar los gobiernos los fabulosos impuestos que se llevan?
Para saberlo no hace falta darle muchas vueltas al coco.

jueves, 3 de enero de 2019

EL AVE EXTREMEÑO: SUMA Y SIGUE


El AVE EXTREMEÑO: SUMA Y SIGUE
3-1-19-Ramón Lorente de la Luna

  Continuando la saga…….del “AVE EXTREMEÑO ABAJO, TODO BOCABAJO”
  Mis buenos lectores recordarán mis artículos sobre el AVE extremeño. Pues aunque resulte pesado sigo. No porque me resulte atractivo, que no. ¡Es que ya está bien!
  Las últimas fechorías del tren digno de Extremadura nos dejan con la boca abierta. Otros dirán pasmados, por el frío que han pasado los “probecines” que soportaron las “fichurías”. Por sabidas no las cuento.
  Sólo sé que el mandamás extremeño, en un alarde de limpiar su “honrilla”, porque no da para más, llama “inútiles“ a los gestores de RENFE. Pero que yo sepa, y los demás también, RENFE depende del Estado. Entonces ¿quiénes son los inútiles? Hace pocos días el Sr. Presidente de la Junta de Extremadura convoco una manifestación por “un tren digno“ en Cáceres. Otros con un poco más de conocimiento de causa, la convocamos en Madrid. La diferencia es palpable. A los de Madrid no nos hicieron caso, pero a los de Cáceres tampoco, y encima los han meado.
  Sr Presidente de la Junta de Extremadura: 4 votos socialistas para aprobar los presupuestos generales de España de 2019 son de oro. Pero para aprovecharlos hay que tener un poco más de dignidad. La solución, sencilla: o Ave ya, o VOTOS negativos. That’s the question.
  Pero claro, para eso hace falta algo más que palabrería política insulsa.
  Cet a dire, (que diría un francés): Extremadura seguirá por ad calendas graecas con un tren indigno. Lo tenemos merecido.