BADAJOZ EN EL SIGLO XXI: PARQUE DEL GUADIANA
18-3-19-Ramón Lorente de la Luna
Badajoz está en su mejor momento histórico,
pero ninguna ciudad tiene el futuro asegurado. Por ello son prioritarios tres
retos: “construir conexiones”, “atraer y retener talento” y “beneficiar a sus
moradores” con todo lo que esta preciosa ciudad puede ofrecer, que es mucho.
En las “Conexiones” está claro que es
prioritario acometer obras esenciales:
-Construir las autovías
Badajoz-Cáceres, y Badajoz–Valencia. Ello permitirá la salida y llegada de
productos por carretera rápidamente, y desviar una importante población de la
periferia levantina hacia el suroeste. Y acortar los tiempos de desplazamiento
con el ahorro de divisas en combustibles y en otros bienes.
-Terminar de una vez la
unión con Madrid de forma rápida y eficaz, Ave. Y concluir el “eje 16”, aunque
sea con salida a la ruta levantina través de la unión en Ciudad Real.
-Plantear horizontes
estimulantes, teniendo en cuenta la elevada población que vive en círculos concéntricos
de 40 y 60 kilómetros, con cerca de 400.000 habitantes, pero que puede llegar a
600.000 en un radio de 100 kilómetros, y que tiene a Badajoz como capital
central, pero que ampliado a los 200 kilómetros llega a los 22 millones de
habitantes.
A partir
de 1992 Badajoz crece con fuerza, pero las relaciones con Portugal son aún
insuficientes, pensemos que es la zona estratégica del suroeste, aunque los
pasos se están dando. Hoy la unión de “tres
ciudades, dos países, un destino” es imparable. Campomayor, Elvas y Badajoz
forman un triángulo de potencial socio-económico-cultural potente. Hay que
desarrollarlo. Y las oportunidades cambian a gran velocidad, y se están dando
pasos para afrontar todo tipo de retos, y promocionar una enorme cantidad de
servicios, como son los centros de salud, a nivel mundial.
-En el tema de “atraer y
retener talento”, la gran labor que tiene que desarrollar la Universidad de
Extremadura es esencial. A sus aulas llegan cada curso numerosos estudiantes
procedentes no sólo de otras zonas de España, si no de numerosos países de
todos los continentes. Pero deben tener asegurada una salida profesional en
esta tierra, potenciando la investigación.
En este
aspecto, Badajoz forma parte del pentágono de cinco ciudades españolas unidas
en el desarrollo e investigación de temas relacionados con la salud, unidas por
una serie de clínicas con un altísimo nivel de equipamiento, tanto en grandes
profesionales como en material ultramoderno. Si bien su pirámide de población
es de las más “modernas”, pues su gran base de “gente joven” le augura hacer
frente al futuro con garantías de recambio generacional.
-Badajoz es el tercer
municipio más extenso de España, después de Lorca y Cáceres. Pero Badajoz es el
“corazón del sistema ibérico”. En la era de la globalización absoluta se deben aprovechar
todas las oportunidades que se nos presenten. Actualmente grandes proyectos
están finalizados, formando un conjunto de dimensiones asombrosas en la misma
frontera con Portugal.
-Ha finalizado la adecuación
del complejo comercial “Menacho” con la unión de “Santo Domingo”, centro que en
gran manera puede ser considerado como la “calle Serrano” de Badajoz. Tiene un
elevado comercio internacional, no solo con Portugal, si no con los millones de
personas de países africanos y americanos que llegan a través del mismo.
-Pero quedan al menos dos
obras urbanas de singular proyección futura. Son el “Eje urbano central”, por
un lado, y el “Puerto de mar“, por otro.
El “Eje urbano central” es la obra genial,
aunque de gran magnitud, como es la unión peatonal de la avenida de Huelva con
el centro, partiendo desde la avenida de Santa Marina, actual ubicación del
centro del Corte Inglés, hasta la plaza de san Francisco.
El “Puerto de Mar”, es una obra al 50% de su
realización: se ha adecentado la “margen izquierda del río Guadiana”, pero
falta adecentar la “margen derecha”, y ello además, aprovechando de forma
ordenada y medioambiental sus encantos.
Pero ya con ese trabajo ha conseguido ser
considerada como la “octava maravilla en
parques urbanos” a nivel nacional. Realmente cuantas personas la visitan
salen asombrados de su belleza.
Y ese poder de tener un río de la dimensión
del Guadiana, y de las frondosas y productivas vegas que le rodean, debe
aprovecharse al máximo, y así satisfacer las aspiraciones de sus pobladores.
Conjuntamente con el azud, y los lagos que se extienden al suroeste de Badajos,
el río Guadiana es navegable en muchos kilómetros, razón por la que los
embarcaderos ya disponibles deben ser dotados de barcos, donde se pueda admirar
la belleza del río con navegación internacional incluida como Monfragüe, por un
lado, y de instalaciones náuticas por otro, con la posibilidad nada difícil, de
crear hasta una pequeña escuela para barcos a vela, dónde los pequeños y no pequeños
del área de las tres ciudades puedan realizar sus ansias marineras.
Es también en el ámbito de la hostelería
donde a Badajoz se le abre un horizonte prometedor. Hoy con su 18 lugar a nivel
nacional en visitas y pernoctaciones se deben contemplar los proyectos
adecuados, para dotar a la ciudad de establecimientos hoteleros y de
restauración de calidad, para atender una demanda cada vez más exigente.
Badajoz es una ciudad participativa y
emprendedora, no sólo por su “carnaval”, sino además por una elevada oferta de
festejos de todo tipo, que hacen de la ciudad una referencia a todos los
niveles.
Por último decir que el Ayuntamiento de
Badajoz es uno de los más saneados de España. Ello le permite afrontar
proyectos con total garantía de desarrollo y finalización, cosa que en la
Comunidad Europea se tiene muy en cuenta. Por esta causa tiene actualmente
muchos proyectos en marcha.
Desde aquí pido que todos asumamos el reto de
nuestro futuro con confianza, a pesar de las dificultades de todo tipo que se
vislumbran, pero que no cabe duda tendrán solución más pronto que tarde, por la
cuenta que nos tiene a todos en beneficio de nuestra ciudad. Respetarla es
amarla. Hoy la cara de Badajoz ha cambiado radicalmente. Aquella ciudad desaliñada
ha dado paso a una ciudad moderna, limpia, alegre y con enormes ganas de
convertirse en el centro por excelencia del suroeste de España y Portugal.