VIXCA VALENCIA
La Comunidad de Valencia sufre unan terrible, pero real, pesadilla
“En el año 2024, entre la noche del día 29 y hasta el día 31 de octubre, una fuerte DANA, arremetió contra la hermosa tierra valenciana, en su conjunto”. Así, más o menos, rezará en los anales de la historia española.
Desgraciadamente, se cumple aquel dicho: “unos llevan la fama, y otros cardan la lana”. Y así es. El norte corre con la fama de los terribles temporales del Atlántico, pero será el Mediterráneo el que cause los mayores destrozos. Así ha sido siempre.
Un elevado número de muertes, que pasan con mucho de los 200 cadáveres, son el triste reguero de tributos al dañino fenómeno natural, una DANA, amén de los enormes daños materiales.
Y si lo triste son las elevadas muertes, siempre quedan los vivos. Las calamidades de estas pobres gentes tras el desastre, son y han sido incontables. Una gran nación como España, cuyo ejército está desplazado en numerosos lugres del mundo, prestando apoyo a todo el orbe, fue utilizado en un primer momento con cuentagotas, cuando lo que hacía falta era maquinaria pesada y brazos para recoger los miles de vehículos, restos de muebles, maleza, etc., que entorpecía cualquier labor de acceso a las viviendas, en las que muchas familias no podían ni salir a por alimentos, agua y medicinas.
Tuvo que ser el pueblo llano el que se echara a la calle con palas, escobas y cubos, el que en un primer momento intentara paliar el dolor de tantísimas familias.
Eso sí, los políticos decían que “lo que hiciera falta”, “que Valencia no se iba a quedar sóla”. A mí se me ocurre el dicho “después de muerto el buro, la cebá al rabo”.
Pero España es la nación más solidaria que existe, y los valencianos no se van a quedar solos, de eso estoy seguro.
Y volverá a lucir el sol, y volverán las fallas, aunque un poco más tristes, y las valencianas lucirán su traje regional: el más bonito, elegante y señorial de toda la hispana tierra. Y otra vez Valencia reirá, mientras lleva millones de flores a su Virgen de los Desamparados, la bella “Geperudeta”, y las mascletás asustarán con su estruendo.
Y otra vez cantarán su bella canción
Valencia es la tierra de las flores
de la luz y del amor
Y su bello himno retumbará con fuerza:
¡Gloria a la Patria
¡Vixca Valencia!
¡Vixca, Vixca, Vixca!
No hay comentarios:
Publicar un comentario