COLAPSA EL PUENTE ROMANO DE TALAVERA DE LA REINA
Ramón Lorente de la Luna
El día 23 de marzo, de 2025, domingo, el río Tajo se llevó por delante el puente romano de Talavera de la Reina. No era para menos: llovía y llovía sin parar en toda España, pese al cambio climático.
Yo conozco bastante bien Talavera. El año 1970 yo era jefe de la, entonces, moderna central telefónica ”Pentaconta”, de Talavera. Por ello paseé varias veces por el célebre puente ”romano”, que la verdad sea dicha, no es romano, y la verdad sea también dicha, no era es la primera vez que se lo lleva el Tajo. Mi edad juvenil la pasé en Toledo. Y claro, fui testigo de las enormes riadas del Tajo. Es decir, que ello no es nuevo.
Pero claro, el puente de Talavera no era puramente romano, como el de Alcántara en Cáceres. Ese sí que no se lo lleva el agua.
Además, mi pueblo, Candeleda, tiene por capital más próxima y comercial a Talavera de la Reina; es decir, los candeledanos sienten como en carnes propias lo que le pase a Talavera.
Por ello, los candeledanos, en el más puro estilo de “Cecilio” o el “Pillo” ahora cantan:
S’a jarrumbao, s’a jarrumbao
el puente de Talavera,
s’a jarrumbao, s’a jarrumbao,
quiera Dios que lo levanten
más arreglao.
Las promesas de su reconstrucción llegan de todas partes. Ello causa cierta alegría. Y pudiera ser que los candeledanos vuelvan a cantar con su deje joteño:
L’an arreglao, l’an arreglao
el puente de Talavera
l’an arreglao, l’an arreglao
y que bonito señores, y que bonito,
y que bonito, señores, que le han dejao.
Claro, que ahora viene la obra. Si los de Toledo se engolotinan, al arreglo del puente le puede pasar como al AVE de Extremadura: va para largo.
Ojalá que no sea así. Y podamos volver a pasear pronto por el atractivo puente talaverano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario